5 Tips Para Correr en Época de Calor
Hace poco menos de una semana, llegó el verano y el exceso de rayos UV al hemisferio norte, y con él aparecieron los días largos y soleados 🙂 y por supuesto, las altas temperaturas. Ya aquí en Madrid, hemos tenido un par de días con 38 grados centígrados de máxima..!
A pesar de que existe la creencia de que las altas temperaturas en esta época del año se deben a que el sol se encuentra más cerca de la tierra, ocurre todo lo contrario.
Debido a que la órbita terrestre es elíptica, durante el verano nuestro planeta se encuentra en su punto más distante del sol “afelio”, pero el polo norte de la tierra se encuentra de frente al astro rey, por lo que los rayos solares inciden en la atmósfera de manera más perpendicular.
Motivo por el cual, aumenta la temperatura. Además el hemisferio norte tiene 2 ó 3 días más de verano que el sur. Si a eso le sumamos que el hemisferio norte tiene mayor superficie terrestre que acuática, eso explicará por qué las temperaturas son mayores.
En vista de lo anterior, es imperioso que tomemos algunas consideraciones en cuenta:
1. Bebe mucha más agua de lo habitual y/o bebidas isotónicas
La razón es que al subir la temperatura ambiental, aumentan las pérdidas insensibles: principalmente, aumenta la sudoración para mantener la temperatura del cuerpo, por lo que se pierde más agua a través de la piel, así como también más electrolitos. Es por ello que se hace imperioso, reponer tanto el agua como las sales. Podrías tomar, además de este líquido, alguna bebida isotónica que, suelen venir con los electrolitos que has perdido.
2. Pastillas de sal
Si eres de las personas que, cuando no hace excesivo calor sudas en grandes cantidades, y/o eres de los que sufren de calambres. Este dato es para ti: las pastillas de sal nos ayudan a reponer los electrolitos que perdemos con la sudoración.
3. Evita salir a correr en las horas más calientes
Generalmente están comprendidas (en España) entre las 15:00 y las 20:00h (o lo que es lo mismo, entre las 3 y las 8 pm). Sin embargo las horas en las que la radiación ultravioleta (UV) suele ser más potente es entre las 10:00 y las 16:00 (4pm).
4. Trata de utilizar ropa que tenga factor de protección solar (UPF)
Estas telas suelen tener un tejido más estrecho. Sin embargo, suelen ser ligeras y cómodas, lo que facilita su utilización. Contrario a lo que podríamos pensar, las más oscuras ofrecen mayor protección frente a las más claras. Mientras mayor sea el UPF, mayor será la protección. Ten este dato presente: ¡Mientras más se vea a través de la tela de tu ropa de correr, más atraviesan los rayos UV!
Por último, pero no menos importante:
5. Utiliza protector solar
Da igual que la temperatura no sea muy alta o incluso que esté nublado, es importantísimo utilizar uno que tenga un factor de protección solar (SPF) por encima de 30.
¿Por qué? Porque la radiación de los rayos UV es máxima en esta época del año. Con su uso evitamos, no solo quemaduras de piel, sino que además disminuimos la posibilidad de padecer algún tipo de cáncer de piel. Si vives en el trópico, debes usar protector durante todo el año. Los rayos ultravioleta dañan el ADN de las células de la piel, es así como comienza este cáncer.
Hay 3 tipos de rayos UV, como son:
- Los rayos UV-A, que envejecen la piel y pueden dañar el ADN.
- Los rayos UV-B, que dañan directamente el ADN de la piel. Además, éstos son los que causan las quemaduras de la piel.
- Los rayos UV-C, que aunque tienen más energía, no penetran nuestra atmósfera.
Espero que estos tips te sirvan tanto como a mi, es bueno tenerlos en cuenta para evitar sustos innecesarios.
Si por casualidad tienes alguna mancha, por pequeña que sea, no dudes en consultar a un especialista, un buen dermatólogo seguro te podrá ayudar.
¡Gracias nuevamente por llegar hasta acá! Si te apetece dejar algún comentario, me encantará leerlo 🙂
No dejes de leer: Consejos para correr en clima caliente
15 Comments
Excelente articulo, breve y conciso, ademas de tener la informacion tecnica necesaria para entender y seguir las recomendaciones.
Este tipo de informacion regular en nuestros correos, nos invitan a iniciar o mantener la actividad fisica
Gracias Maru!!! Espero que lo disfrutes 🙂 Ojalá luego de que nazca el príncipe, te animes a correr!! Un abrazo
Hola! Este consejo me viene muy bien. Uso gorra pero la protección suelo saltármela. Lo de las pastillas de sal no lo sabía. Se compran en farmacias?
Muchas gracias por tus consejos, Isabella.
Hola Viviana! A mi me pasaba igual, no solía usar protección solar, pero es más que necesario. Las pastillas de sal, suelen conseguirse en las tiendas deportivas, sobre todo en aquellas especializadas en running, triatlón o ciclismo. Son un gran complemento en esta época :). Gracias por escribir, un abrazo!
Yo con lo pálida y pecosa que soy nunca usaba protector solar… Hoy en día si me coloco. Lo del agua también es super importante… ¿Hay alguna cantidad de agua recomendada para consumir en esta época?
Hola Jos 🙂 pues a utilizar protector a diario (y más ahora en verano)! Lo del agua es difícil de calcular, la manera más sencilla y fidedigna es fijándose en el color de la orina. Mientras más clara mejor hidratada estarás. Un abrazo, gracias por pasar por aquí!
Excelente! 🙃
Muy bien artículo, justo este fin de semana tengo una carrera y la hora de la largada es a las 12:00 pm así que tomare en cuenta todos esos detalles. Gracias 😊
Sidney gracias por tu comentario!
Que bueno que el artículo llegó justo a tiempo 🙂 te haya sido útil, y te haya gustado!!
Un abrazo
Excelente artículo yo suelo usar el protector solar aunque en Venezuela hasta a ellos los alcanzó la revolución. Por eso me gusta madrugar.
Buen punto Alfredo! Es verdad, cuando es difícil conseguirlos, es mejor correr de noche o de madrugada (siempre que sea en un espacio seguro)!
Gracias por tu comentario 🙂
Un abrazo
Excelente artículo Dr Runner..importante porque a veces descuidamos esos detalles y pasamos más trabajo al correr…me encantaron todos los consejos.. A veces con el calor lo que hago es que cuando puedo me echo agua en el cuello..para enfriar la máquina y seguir..me ayuda..aunque después se moja la ropa y no es tan comodo..un abrazo 👏👏👏
Gracias por tu comentario Yenny!!
Si, cuando el calor apremia, es delicioso echarse agua encima (incluso en la cabeza) porque refresca muchísimo y ayuda a bajar la sensación de calor corporal!
Me encanta que te haya gustado el artículo 🙂
Un abrazo inmenso
Gracias Isa! Un articulo muy interesante y util! Seguire tus consejos este verano.
Gracias Melita 😊
Ahorita nos toca utilizar protector y protegernos del frío ❄
Este año correremos más que el anterior!
Un abrazo,