6 Beneficios Que Trae Correr ¡Anímate!

6 Beneficios Que Trae Correr ¡Anímate!

6 Beneficios Que Trae Correr

¡Correr es uno de los deportes más sencillos y económicos que existe!

Basta con un buen par de zapatillas para empezar, el resto del outfit es opcional y si te enganchas lo irás adquiriendo paulatinamente.

Además, puedes practicarlo en cualquier parte, tanto al aire libre como indoor.

Por esta razón, cada día son más personas las que se unen a esta movida del running a nivel mundial.

Lo más importante para comenzar, es un poco de motivación para dar los primeros pasos, porque luego la inercia te lleva a sentir y a disfrutar cada momento que le dediques. Incluso seguirás sintiendo esa alegría horas después de haber culminado tu ruta.

En mi caso,

Llevo varias semanas tratando de cumplir un plan de entrenamiento, para una carrera de 10K que haré en septiembre.  

Esa fue la primera carrera que hice al llegar a esta ciudad, y la recomiendo 100% se llama Madrid Corre Por Madrid.

El recorrido es espectacular, te lleva a disfrutar de las calles, que generalmente están llenas de humo y coches, y de las construcciones emblemáticas de la ciudad.

El ambiente es de fiesta desde temprano, las sonrisas y los colores toman las avenidas de la capital española.

Otra razón por la que quiero retomar la rutina, es para ir habituando el cuerpo para el entrenamiento del que será mi próximo maratón, el Maratón de Valencia.

Sin embargo, a pesar de tener esos claros objetivos en puerta, mi saboteador interno no se ha hecho esperar y me hace acostarme tarde (qué mejor excusa para no levantarme temprano).

Luego cuando me levanto (después de haber silenciado el despertador varias veces) tengo tanta pereza y calor que opto por no salir a correr, y eso suele hacerme sentir mal.

Por si no se lo habían preguntado, o si pensaban que esto sólo le pasaba a unos pocos, todos tenemos un saboteador interno.

Éste se manifiesta de una manera diferente en cada persona (en mi caso me hace acostarme tarde, pero otras personas lo llaman exceso de trabajo, algunos demasiadas responsabilidades en el hogar, o cansancio acumulado, y un largo etc).

Con esto no trato de decir que esa lista no exista, pero de nosotros depende si minimizamos al saboteador (con sus excusas) o dejamos que él gane la partida.

¿Qué puedo hacer para retomar la carrera?

Para hacerle frente a esta situación, he estado haciendo un poco de trabajo mental, me he sentado a  visualizar (antes de salir de la casa) en lo bien que me siento cuando cumplo mi objetivo. Ese tiempo que me regalo a mi misma al ir a entrenar, suele ser el mejor momento del día, y mi trabajo y ánimo de toda la jornada se ve beneficiado por ese sencillo acto.

Si has estado algún tiempo lejos de las carreras, bien porque tuviste una lesión que te sacó del ruedo o porque cumpliste con la meta que te habías propuesto.

Es probable que al volver sientas que perdiste las condiciones físicas que tenías previamente.

Esa sensación puede que dure varias semanas, pero te tengo una buena noticia: el cuerpo tiene memoria muscular.

Es decir, a pesar de que al principio te canses y sientas que todo es cuesta arriba, poco a poco tu cuerpo irá recuperando las condiciones que tenías antes del descanso que te hayas tomado.

Si aunado a lo anterior, también perdiste el hábito de levantarte temprano, te recomiendo lo que yo hago: visualiza tu meta, enfócate en lo que sentirás luego, en la felicidad y la sensación de logro que tendrás al haber terminado el recorrido… ¡Y en la sonrisa que se dibujará en tu rostro! 🙂

Aquí te dejo 6 grandes beneficios que obtenemos al correr:

Aumenta tu autoestima:

Al hacer ejercicio, mejoramos nuestro amor propio por varias razones. Por un lado, nos vemos y nos sentimos mejor físicamente.

Por otro, mejora nuestro ánimo y por ende la percepción del mundo que nos rodea.

Mejora la circulación sanguínea:

La sangre sale del corazón a través de las arterias, y vuelve a este órgano a través de las venas.

Uno de los mecanismos que utilizan las venas para devolver la sangre de vuelta al corazón es la contracción muscular.

Eso quiere decir que, al hacer ejercicio se favorecerá el retorno venoso.

Ayuda a bajar o a mantener tu peso corporal:

Si te fastidian esos kilos extra o que la ropa te quede ajustada, salir a correr puede ser una buena estrategia para alcanzar ese sueño de verte más delgado.

Mejora tu resistencia cardiorespiratoria:

Con frecuencia la gente se queja de que se cansa fácilmente, no sólo personas sedentarias afirman esto, incluso individuos que acuden a gimnasios a realizar rutinas de fortalecimiento.

Razón por la cual es necesario complementarlo con algo de cardio.

Otro de los beneficios de salir a correr es que, ¡Al mejorar tu resistencia te cansarás menos!

¡Eres más feliz al terminar la tarea que te hayas planteado!:

Se habla de las endorfinas como las causantes de esta sensación de euforia que sentimos al terminar la carrera.

Sin embargo, nuevos estudios apuntan hacia los endocanabinoides (unas sustancias que se producen en el cuerpo y cuyos receptores están en el cerebro) como los responsables de esa sensación de bienestar.

Reduces el riesgo de osteoporosis:

No importa la edad que tengas, esta enfermedad es un enemigo silente que nadie desea tener cerca.

Otro de los beneficios que consigues al correr, es disminuir el riesgo de osteoporosis, ya que la contracción muscular produce una mayor calcificación en los huesos, ya que la tracción que produce el músculo en su lugar de origen e inserción obliga a este tejido a hacerse más resistente, aumentando la matriz ósea.

Si a eso le sumamos que al correr al aire libre, el sol estimula la absorción de vitamina D, y que ésta es la encargada de fijar el calcio en este tejido, esto se traducirá en unos huesos más fuertes y con menos riesgo de osteoporosis.

Además de esta pequeña lista de 6 beneficios, puedes encontrar otras ventajas como:

  • Sólo necesitas un buen par de zapatos.
  • Puedes salir desde tu casa y agarrar la ruta que prefieras, o ir a un parque o montaña.
  • Puede correr solo o acompañado.
  • Puedes compartir ese tiempo con tu perro, que seguro estará encantado de salir contigo a disfrutar, Toby (mi perrito) a veces me acompaña. Recuerda: si hace mucho calor, es mejor que se quede en casa.
  • Durante la carrera, a veces sin quererlo, practicamos una especie de meditación o mindfulness, cuando logramos estar presentes en lo que estamos haciendo, es decir, en el aquí y el ahora.

Sé que lo he dicho muchas veces, pero es impresionante la sensación de logro que produce correr.

Por eso te invito a que pierdas el miedo y te unas a estos locos que corren por las calles de tu ciudad.

Ojo: si te enganchas con esta movida del running es necesario que, busques un entrenador o consigas un plan de entrenamiento que se ajuste a tus necesidades. Otro dato importante: evita salir a correr en ayunas.

Y a ti ¿Qué otros beneficios te ha traído correr?

Una vez más te agradezco que hayas leído el artículo completo, tu presencia y feedback es muy importante para mí, así podré mejorar cada día.

Si te gustó el artículo, y/o conoces a alguien que se pueda sentir identificado, puedes compartirlo en cualquiera de las redes sociales.

Si aún no nos sigues, te invito a que nos busques en: Instagram, Facebook y Twitter.

¡Feliz semana! 

Otros artículos que te pueden interesar:

Lesiones, ¿qué hacer para evitarlas?

8 Artículos Necesarios Para Correr

Foto de portada: cortesía de Morgan Sarkissian en Unsplash

Isabella Diaz Blancofombona
https://www.drrunner.com

Cirujano general, maratonista y ultramaratonista. Medicina y rehabilitación deportiva. Máster en entrenamiento deportivo.


2 Comments

avatar

Muchas hormonas del placer…iii
Gracias por darte el tiempo de compartir tus experiencias y de siempre estar atenta a tus seguidores.
Agradecido con la información siempre oportuna…

avatar

Hola Nesmir!!
Gracias por leer los artículos, me encanta que te encanten. La verdad es un trabajo de hormiguita que me gusta mucho- Aunque te confieso que muchas veces me quedo en blanco cuando voy a escribir, porque no sé si gustan los artículos.
Por eso agradezco cada vez que alguien se toma el tiempo en colocar un comentario!
Un abrazo inmenso,

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.