¡Importante! 8 Artículos Necesarios Para Correr
Cuando uno empieza en un deporte son muchas las cosas que necesita para ir equipándose. En el tenis, por ejemplo, necesitas una raqueta, pelotas, una cancha donde jugar, un compañero, un bolso para guardar los implementos, etc. Lo mismo sucede en el fútbol, el tenis de mesa, y bueno, en la equitación tendrás que tener un caballo… Sin embargo en el running (y esa es una de las grandes ventajas de correr) es muy poco el material primordial. Claro que, con el paso del tiempo, uno empieza a comprar más artículos técnicos –gadgets-, pero lo más importante siempre serán las zapatillas.
8 Artículos:
#1 Zapatillas de correr:
Éste como comenté anteriormente, es el implemento estrella. Las razones las veremos a continuación: cada persona tiene un tipo de pisada, un peso corporal, y una altura distinta. Todos estos aspectos influyen al momento de escoger un par de zapatos de running, a diferencia de cualquier otro calzado, no es la combinación de colores o lo fancy que se vean, lo que prima para escogerlos.
Hasta los años 60, las zapatillas de correr o hacer jogging, tenían una suela que era muy similar entre las distintas marcas, y la parte media de la misma solía ser de una especie de goma comprimida. Básicamente, todo el mundo corría con el mismo tipo de zapato; esto trajo como consecuencia que los atletas se lesionaran con cierta frecuencia. Sin embargo, hay que aclarar que en esa época, pocas personas que no fueran deportistas escolares, universitarios, o corredores élites, entrenaban con frecuencia. Por lo que el número de lesiones era menor, ya que el número de corredores también lo era.
#2 Calcetines o medias:
Lo primordial de este ítem es que no sean de algodón, ya que este material suele conservar el calor, y a través de la sudoración -en este caso, de los pies- el cuerpo suele regular su temperatura. El algodón no permite que el calor se disipe. Esto es crucial sobre todo durante el verano, o las temporadas más calientes en los países que no tienen 4 estaciones. Actualmente existen muchas marcas de calcetines para corredores, se pueden conseguir desde muy económicas hasta otras menos accesibles.
#3 Shorts o licras:
Pueden ser largos o cortos, con o sin bolsillo, transpirables o no (aunque son preferibles los primeros), pero lo primordial es, que sean cómodos. Las licras pueden ser de compresión o no, para escoger uno u otro será importante darle mayor importancia a la comodidad.
#4 Camisetas, franelas o poleras:
Al igual que en el caso de los calcetines hay que tener cuidado de que no sean de algodón, es ideal que sean de tela técnica (ejm. Dri-Fit®). El hecho de utilizar manga larga, corta o sin mangas, dependerá del gusto del consumidor… y de la temperatura 🙂
#5 Sujetador, sostén o top:
En el caso de las mujeres, este es un implemento primordial. De él dependerá que tus senos vayan firmes (que es lo ideal), o bailando de un lado a otro, y cayendo cada día más. Los hay de muchas marcas, con o sin broche, con mayor o menor soporte. Lo importante al conseguir uno cómodo (porque es mucho de ensayo y error), es que te cases con él. Uno nunca sabe lo necesaria que es esta pieza, hasta que prueba con uno nuevo y luego te incomoda durante la carrera, o al ducharte por la rozaduras que te generó.
#6 Protector solar:
Solemos relacionarlo con el verano y con las idas a la playa. Sin embargo, la exposición a los rayos ultravioleta es cada vez mayor (debido a la afectación de la capa de ozono). Lo que ha traído un incremento importante en la incidencia de cáncer de piel. Como éste se puede prevenir si nos untamos un poco de protector, no está demás buscar uno que tenga un buen factor SPF (por encima de 30), para disminuir el riesgo, y que además sea waterproof para que no se esfume con el sudor, o cuando te eches agua encima.
#7 Glide® o Vaselina®:
Importantísimo para evitar rozaduras y/o ampollas. Puede parecer una banalidad, pero os juro que no lo es. Una ampolla en el pie es capaz de generar una lesión, porque para evitar el dolor o el continuo roce, uno tiende a cambiar el patrón de pisada (y de carrera) y empiezan a contracturarse músculos que, de no haber aparecido la ampolla, no se habrían contracturado.
#8 Gorra o visera:
Con frecuencia desestimamos el daño que puede ocasionar la luz solar cuando nos llega directamente a la piel. Por ejm. cuando hace frío, muchas veces no sentimos la intensidad de los rayos ultravioleta, y la piel de la cara es especialmente sensible a los rayos UVA y UVB. Además en el caso de los caballeros que tienen calvicie, sería adecuado que utilizaran gorra para protegerse dicha zona.
Las zapatillas son para mí, el artículo más importante de la indumentaria. Ya que de él depende la comodidad, la aparición o no de ampollas, y el hecho de que puedan aparecer más o menos bajas a lo largo de tu vida como runner. Ahora bien, si de la lista anterior, tuviera que quedarme con un sólo elemento, ya sabes cuál elegiría…
Mi pregunta para ti, que estás del otro lado del monitor es: ¿Cuál es tu artículo esencial al salir a correr?
Este post puede interesarte: 5 Tips Para Correr en Época de Calor
Foto de Mārtiņš Zemlickis publicada en Unsplash
Leave a Reply