Correr

Correr

A los que nos gusta correr, nos gustaría tener uno o varios súper poderes, algunos de los que se me ocurren son:

Correr rápido

Hacerlo sin lesionarnos

Correr sin cansarnos

Y, mi preferido, el que incluya los 3 anteriores 😊

La verdad, he leído muchísimos artículos médicos y de entrenamiento de running y la mayoría concluyen que, para evitar lesiones lo que tenemos que hacer es fortalecer.

¿Qué parte del cuerpo fortalecer? Todo el cuerpo, principalmente el core, ya que es el eje donde nacen todos los movimientos.

Es cierto que, conozco gente que no fortalece y no se ha lesionado… aún! 

Tal vez parezca un poco cruel, pero esa es la verdad, con el paso de los años todos vamos perdiendo fibras musculares y al disminuir estas y de continuar con las cargas de entrenamiento habitual, más temprano que tarde, aparecerá la temida lesión.

No, no es ser profeta del desastre. Tampoco es ser pesimista. Es ciencia pura y dura.

Claro está que, si hacemos más de un deporte, las posibilidades de lesión serán menores porque se utilizan más y distintos grupos musculares.

Pero si queremos mantener el ritmo de carrera o mejorarlo, mi consejo es que incluyas en tu semana una o dos horas de fortalecimiento. 

¡Si pueden ser más horas, pues muy bien!

A veces siento que soy repetitiva con esto, pero ese es el secreto de los grandes corredores y de los corredores que pasan años en el deporte.

Es esa parte del entrenamiento que nadie ve.

Además si quieres mejorar tus marcas personales, y cansarte menos, debes tener una buena musculatura para que soporte las cargas y esto pueda suceder.

La gente suele preguntar los tiempos de los demás cuando termina una carrera, y se maravillan cuando logran un récord personal, pero pocos se preguntan qué ejercicios incluyen en sus rutinas, qué comen, si dedican suficientes horas a dormir… es decir, cómo es ese entrenamiento del día a día.

Existen algunos que, tal vez mejoran sus metas sin cumplir con las premisas anteriores… yo humildemente lo logré hace varios años hasta que caí en un bucle de lesión tras lesión, del que me costó mucho salir.

Por eso, porque hablo con conocimiento teórico y práctico espero que tomes este consejo, porque sé lo frustrante que es estar viendo las carreras desde afuera, sin poder disfrutarlas (o sufrirlas) desde adentro 😉

¡Feliz 2021!

¿Y a ti, qué súper poder te gustaría tener?

Foto tomada de Unsplash por Chander R

Isabella Diaz Blancofombona
https://www.drrunner.com

Cirujano general, maratonista y ultramaratonista. Medicina y rehabilitación deportiva. Máster en entrenamiento deportivo.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.