Metas para el 2020
Cada vez que empieza un año solemos hacer una lista mental con las metas que queremos cumplir, y este 2020 no se escapa de tener una.
En el mundo del running son muchas cosas las que queremos mejorar, o en algunos casos deseamos iniciar desde cero.
Por eso les dejo aquí una lista de posibles metas para este 2020:
Comenzar a correr, a nadar, a rodar en bici, a hacer cualquier deporte.
Esta meta suele ser la más común, es fácil de conseguir pero necesita dedicación, y ahí es donde muchos solemos caer. No pierdas la fuerza, si te lo propones puedes lograrlo.
Correr tus primeros 10K.
Si sueñas con hacer una carrera, esta distancia es bastante factible de conseguir. Sólo debes desperezarte, fortalecer y ser constante.
Crear el hábito de correr.
Cuando uno consigue algo que le gusta es fácil seguir haciéndolo por unos días, por eso es importante que en tu día a día te regales este tiempo para ti. De esa manera el ir a entrenar pasará a ser algo habitual en tu vida, y no una carga que debes cumplir.
Bajar de peso.
Luego de las fiestas de diciembre solemos recibir el año con un poco más de “relleno”, por esa razón si está en tus planes bajar de peso, es bueno que acompañes tu dieta o plan nutricional con un plan de entrenamiento semanal.
Mejorar tus tiempos en determinada distancia.
La primera vez que te inscribes en una carrera, la meta suele ser terminar la distancia. Luego de lograda esa meta, generalmente solemos buscar mejorar nuestro tiempo en la misma. Si esta es tu meta, entrena duro, descansa bastante que, seguro siendo constante lo vas a conseguir.
Correr todo el año sin lesiones.
Esta creo que es la metas que todos deseamos (independientemente de si tenemos otras). Entrena, fortalece, come bien y descansa. Repite.
Correr medio maratón, un maratón o un ultramaratón.
Si tu sueño está en conquistar una distancia mayor a la que ya has alcanzado, amárrate las trenzas/cordones y sal a por ello. Siempre respetando el mantra anterior: entrena, fortalece, come bien y descansa.
Volver de una lesión.
Si tuviste una lesión anteriormente y deseas retomar la carrera, respeta el tiempo que toma tu cuerpo en sanar, incluye unas sesiones de fisioterapia, descansa y vuelve a empezar de menos a más. Desgraciadamente las lesiones a veces aparecen, por eso toca: respirar profundo, buscar la razón, perder el miedo y volver a empezar.
Inspirar a otros para que empiecen a correr.
Si conoces a alguien que le gustaría comenzar a correr: invítalo un día al parque que sueles frecuentar para que vea que hay muchas personas que están igual, o mejor aún, invítalo a que nos siga en https://www.drrunner.com
¿Cómo puedo hacer para que estas metas del 2020 se hagan realidad?
Aquí te dejo el acrónimo inglés “SMART” que lo puedes utilizar para conseguir lo que te hayas propuesto.
S = eSpecificidad.
Trata de que la meta que te plantees sea lo más específica posible: ¿cuánta distancia deseo correr?, ¿qué tipo de carrera: en calle o en trail?, ¿dónde voy a hacerla?, ¿en qué época del año? Mientras más específicas sean tus respuestas, más probabilidades tendrás de hacer tu meta realidad.
M = Medible.
Busca una manera de cuantificar tus pequeños logros diarios. Ten un cronómetro a la mano y anota tus resultados, o adquiere un GPS para que puedas ir viendo tu progreso semana tras semana.
A = reAlizable.
Trázate una meta que sea alcanzable. Si nunca has corrido unos 10K, no te pongas como meta ser el ganador absoluto de la prueba, es mejor empezar con metas más pequeñitas e ir progresando en las mismas.
R = Realistas.
Empieza de menos a más. Ese es el secreto para no desmotivarte.
T = Tiempo.
Traza un cronograma o revisa un plan de entrenamiento, para ver si con tus horarios habituales puedes cumplir tu nuevo sueño. De manera que no te vayas a frustrar si no puedes completar los entrenos para conseguirlo.
Estas suelen ser las 9 metas más comunes en el mundo del running ¿te identificas con alguna de ellas? ¿Tienes alguna otra?
2 Comments
Pues hacer mis primeros 21k y no morir en el intento…jajajajaja .
Mejorar tiempos en 5k y 10 k.
Hacerme un trial. Pero la idea de caerme en un cerro y quedar como cuaderno de niño , pues no me agrada mucho🤣🤣
Y bueno participar en todas las carreras que se pueda…🏃♂️🏃♂️🏃♂️🤣🤣🤣🤣
Que buenas metas Nesmir!! 😊
Cuéntame, ya encontraste una carrera de 21K? Porque yo ya te tengo el entrenamiento 🥳 Las carreras de montaña son súper entretenidas, a mí me encantan… es otro ritmo, otro ambiente, son unas de mis preferidas!
Trata de escoger las mejores carreras y de disfrutarlas todas 😉
Un abrazo,