Mis primeros 10K – el día que mi vida cambió

  • Home
  • Blog
  • Blog
  • Mis primeros 10K – el día que mi vida cambió

Mis primeros 10K – el día que mi vida cambió

Recuerdo con mucha ilusión, el día que corrí mis primeros 10K, fue el 7 de noviembre de 2010… creo que nunca antes me había sentido tan orgullosa de mi como ese día. Puede sonar exagerado, pero les juro que no lo es!

Desde hacía mucho tiempo me había planteado participar en alguna competencia deportiva.

Pero la verdad es que yo no hacía ejercicio, no practicaba ningún deporte, lo cual hacía que mi ambición por lograrlo fuera bastante improbable.

Mi tiempo y mis días se iban en el trabajo, entraba a las 6 am y salía muchas veces luego de las 9 pm, de lunes a lunes (en esa época, tenía un fin de semana libre al mes, eso era todo).

Así que plantearme el reto de hacer los 10K parecía imposible…

Todo nació, durante el receso de una clase de francés, donde una amiga y yo hicimos una apuesta: ver quién lo lograba.

Claro, yo no había tomado en cuenta que ella era atleta de alta competencia y que, aunque solo corriera como parte del calentamiento, tenía buenas condiciones generales.

Yo, en cambio, lo máximo que hacía era evitar el ascensor, así que subía y bajaba por las escaleras de la clínica a toda hora, esa era mi manera de no ser sedentaria.

Recuerdo que me inscribí en un gimnasio porque pensé que tenía que fortalecer, y como además mi horario no me permitía salir a correr por la calle, lo podría hacer en una trotadora: fui 4 ó 5 veces en un mes…

Luego de la primera sesión en el gym (con un entrenador al que tenía que rogarle su atención cada vez que terminaba un ejercicio), me costó pararme y/o sentarme como una semana.

Lo que se traduce en, que no volví a pedirle el favor que me entrenara, y en menos de un mes, dejé de ir porque sentía que perdía mi tiempo.

En resumidas cuentas, no entrené nada, y aún así logré terminar mis primeros 10K!!

Durante la carrera…

que se me hizo eterna, me di cuenta que los zapatos que estaba usando no servían para eso, terminé con ampollas en varios dedos.

Me faltaba el aire en algunos tramos, pero lo que recuerdo como lo más determinante fue convencer a mi mente que SI podía lograrlo…

Sin embargo, entre el kilómetro 8 y 9 mi mente estaba dispuesta a abandonar, por un lado me decía: sí puedes, faltan menos de 2 kilómetros, y por otro lado: párate para qué sigues?

Hasta que volteé a mi derecha y vi a una señora como de 100 años que me pasaba corriendo, y mi mente se convenció de que si la señora podía, yo también!!!

Y terminé FELIZ, tan feliz como la que llegó de primera, tan feliz como mi amiga que llegó 10 minutos antes que yo, no lo podíamos creer!

Revivo cada instante como si fuera hoy, y lo que siempre me repito es: ¡SI SE PUEDE!

Todos los retos que te propongas si los quieres desde el fondo del corazón, si te lo propones, puedes lograrlo.

Lo único que te pido es, que no hagas como yo. Prepárate, busca algún entrenador y disfruta.

Yo, luego de correr mis primeros 10K y de inscribirme en cuanta carrera de calle había, conocí a mi entrenadora, la persona más espectacular e inspiradora del mundo mundial, pero eso te lo contaré en otro post…

Así que, gracias por tomar parte de tu precioso tiempo para leerme.

Gracias por estar al otro lado de la pantalla. Espero tus comentarios, así que si te nace no dudes en hacerlo!

Isabella Diaz Blancofombona
https://www.drrunner.com

Cirujano general, maratonista y ultramaratonista. Medicina y rehabilitación deportiva. Máster en entrenamiento deportivo.


6 Comments

avatar

Hola Isa, yo también recuerdo mi primera carrera de 10k, de loca me inscribí y sin preparación previa, sin entrenarme ni nada por estilo, la pude terminar, pero con un dolor en la cadera insoportable, me dije a mi misma vas a cruzar esa meta, así sea arrastrándote y así lo hice. La satisfacción de haberla culminado es grandísima, tienes toda la razón. Desde ese entonces cada vez que intento empezar a trotar aparece el dolor ese fastidioso. Pero aquí en Quito no ha aparecido, gracias a Dios troto poquito a poco pero lo intento. Y cómo tú muy bien lo dices es muy importante contar con alguien que sepa del tema, alguien que te pueda guiar y entrenar correctamente. Este blog va a ser de muchísima ayuda para muchas personas que como yo, necesitan de ese empujoncito alentador. Un abrazo para ti, seguimos en contacto. ?

avatar

Hola Rosi!! Gracias por responder, jajajajaja que bueno que la terminaste (la fuerza de voluntad es nuestra mejor compañera)! Es cierto, muchas personas han empezado como tú y como yo, sin entrenamiento previo (podría arriesgarme a decir que la mayoría de los corredores de calle hemos empezado así), por eso nace drrunner, para que la gente no tenga que padecer dolores ni sin sabores en el camino! Gracias por suscribirte, y compartir tu experiencia. Un abrazo.

avatar

Hola Isa,
Recuerdo que mi novio de ese momento corría y a mi me parecía algo de gente que no estaba bien de la cabeza. Yo pensaba: Para qué agotar tu cuerpo y sudar de esas formas, si caminar está muy bien? Un día lo acompañé a que él corriese y yo caminaba y me dice: intenta correr 1 km, desde aquí hasta donde esta una marca en el suelo, que marca el primer km de la ruta. y yo super fresca: ok, eso es ahí mismo. Que kilómetro tan espantoso, quería morirme. Un solo kilómetro. Y ahí entendí que se dice fácil, porque es un numero pequeñito… A los meses un amigo me retó a que me inscribiese en unos 10k y en contra de mi voluntad, pero rodeada de esos amigos enérgicos y motivadores, acepté. Hice mis primeros 10k con una amiga, unos años mayor que yo y muchos maratones y medios maratones más que yo. Fue una experiencia maravillosa, recuerdo la sonrisa de ella diciéndome «respira, levanta la cara, disfruta el viento, disfruta este momento». Nunca voy a olvidar mis primeros 10k y lo bonito que fue llegar a la meta. Esa sensación de haberte superado ti misma, a tus limitaciones mentales, a tus «yo no voy a poder con esto». Lloré de alegría y abracé a todo aquel que me decía, desde la buena vibra que tienen ustedes los corredores «viste que sí puedes!!!». Después de eso han venido varias carrerillas y algunos medios maratones. A ver si con tu motivación y esta maravilla de Blog, me animo a correr alguno completo pronto.
Un abrazo apretado y mucho éxito para ti, siempre!!!
Kandy

avatar

Tan bella Kandy!! Jajajajajajajajajaja uno subestima la distancia por eso mismo que tú dices (es un número pequeño que se dice fácil)… correr es una experiencia increíble que, solo el que se atreva a salir de su zona de confort conocerá, y seguro nunca olvidará, porque es un logro enorme!!!!
Te felicito por haberlo intentado, por haberte arriesgado y por haber creído en la amiga que te acompañó 🙂
Gracias por compartir tu experiencia! 🙂
A ver si te animas a correr los 10K del 2 de diciembre que serán el mismo día del maratón de Valencia!

avatar

Isa! Mis primeros 10k fueron finiiiisimos, no fue en carrera, pero tanto me encantó que en varias carreras de 10k sentí como si fueran cualquier cosa, de hecho cuando hice la del BBVA Provincial me monte en podium le gane a unas cuantas mujeres con experiencia, y con el cuerpazo! Satisfactorio, y es como tu escribes «si ella puede yo puedo!» uno lo piensa y se lo repite constantemente y, cuando pasas por la meta listo, viene la mejor satisfacción.

Qué fina experiencia, #quesigassumandokm

avatar

Hola Anaís! Que bueno tenerte por aquí 🙂 Totalmente de acuerdo contigo, los primeros 10K nos regalan una sensación increíble! Los míos fueron en una carrera Nike(R) (que soñaba con hacer desde que salió la primera edición), y aunque cuando los corrí no estaba preparada, aprendí que todos podemos lograr nuestros sueños!! Un abrazo grande

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.