SuperHalfs: circuito europeo de media maratón

SuperHalfs: circuito europeo de media maratón

En septiembre de 2019 se crearon los SuperHalfs, 5 carreras de medio maratón que serán parte de un nuevo circuito de carreras. 

Algo similar a lo que conocemos en la distancia de maratón como los Majors.

La idea consiste en estimular el turismo a las distintas ciudades europeas que están involucradas que son: Lisboa, Praga, Copenhague, Cardiff y Valencia.

Todas, excepto una de ellas, poseen la etiqueta “Oro” de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF según sus siglas en inglés).

Esta nueva competencia de medios maratones entrará en vigencia a partir del año 2020, siendo la primera de ellas en Lisboa.

Cada corredor que culmine una de estas carreras obtendrá un pasaporte digital, y si completa los 5 eventos en menos de 3 años, obtendrá una medalla conmemorativa.

Hablemos de cada una de ellas:

EDP Media maratón de Lisboa, Portugal

Esta carrera celebrará en el 2020 su edición número 30. Es una ruta rápida con paisajes espectaculares que empieza su recorrido en el Puente 25 de abril.

Además tiene muy poca elevación, lo que le permite a sus participantes hacer buenos tiempos.

Para la próxima edición, cuya fecha será el 22 de marzo, han abierto 16500 cupos.

El récord de la ruta en masculino lo tiene el eritreo Zersenay Tadese, con un tiempo de 58:23 conseguido en el año 2010.

Dicha marca fue récord mundial hasta 2018.

Ruta del Medio Maratón de Lisboa

Sportisimo Prague Half Marathon, República Checa

Celebrará su edición número 20 el año que viene.

Su recorrido empieza y termina en el Jan Palach Square, recorriendo en el camino lugares emblemáticos de dicha ciudad.

La fecha de la próxima edición será el 28 de marzo, y contará con cupo para 11600 participantes.

El mejor tiempo en femenino, fue conseguido en 2017 por la keniana Joyciline Jepkosgei con un tiempo de 1:04:02.

Ruta del Sportissimo Medio Maratón de Praga

Copenhagen Halfs Marathon, Dinamarca

Es la más joven de estas cinco carreras, siendo la de 2020 la sexta edición de la misma.

Entre los atractivos que presenta esta ruta, están su recorrido particularmente rápido con curvas suaves y que discurren por las zonas más bonitas de la capital danesa.

Además presenta 20 puntos de animación a lo largo del recorrido, lo que prácticamente genera la compañía del público a lo largo de los 21,098 kilómetros.

Posee actualmente el récord mundial en esta distancia, conseguido este 2019 por el keniano Geoffrey Kamworor con un tiempo de 58:01.

Este evento está previsto para el 13 de septiembre, para lo cual han abierto 25000 cupos.

Recorrido de la Media Maratón de Copenhagen

Cardiff Half Marathon, Gales – Reino Unido

Esta carrera parte de las afueras del Castillo de Cardiff, recorriendo lugares icónicos de dicha ciudad.

Es de todas las carreras anteriores, la única que tiene denominación “Plata” por la IAAF.

Sin embargo, sus calles fueron protagonistas del mundial de la IAAF en esta distancia.

Los cupos que estarán disponibles para el próximo año serán 27500, siendo la carrera con mayor aforo en esta serie de los SuperHalfs.

La fecha para la edición del 2020 será el 4 de octubre.

Ruta de la Media Maratón de Cardiff

EDP Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso, España

Fue hasta septiembre de 2019 la carrera más rápida en esta distancia. 

El récord femenino de la ruta, lo consiguió en el año 2017 la keniana Joyciline Jepkosgei con un tiempo de 1:04:51.

La idea de los SuperHalfs es reunir tanto a atletas élite como a corredores recreativos que deseen disfrutar de rutas rápidas.

Donde además de conseguir buenos tiempos de carrera puedan disfrutar en familia al conocer y hacer turismo en dichas ciudades.

La edición del 2020 se realizará el 25 de octubre, y contará con 17500 cupos.

Ruta del medio maratón de Valencia

Curiosidades que te pueden interesar:

¿Cómo me puedo registrar para los SuperHalfs?

En la página de cada evento puedes acceder a la planilla de inscripción, no necesitas tener un tiempo determinado para poder clasificar.

¿Qué es el pasaporte digital?

Es un sello digital que te colocarán cada vez que completes una de las cinco carreras suscritas.

Recuerda:
Tienes 3 años para completar las 5 carreras y poder obtener de esa manera la medalla conmemorativa de los SuperHalfs.

Esta nueva forma de carreras tiene como misión destinar una parte del dinero de la inscripción para programas de preservación ambiental.

Es sin duda una buena manera de hacer turismo, mientras conoces nuevas ciudades ¡Espero comenzar a participar en alguna de ellas el año próximo!

Si deseas ampliar esta información, entra en la página oficial SuperHalfs

¿Aún no te has suscrito? Recibe la información que se publica en Dr. Runner en la bandeja de entrada de tu email.


Isabella Diaz Blancofombona
https://www.drrunner.com

Cirujano general, maratonista y ultramaratonista. Medicina y rehabilitación deportiva. Máster en entrenamiento deportivo.


2 Comments

avatar

SuperHalfs, los necesito en mi vida 😍😍

avatar

Siii! Yo los estoy esperando con los brazos abiertos 😊
A ver si vamos juntas a alguno… o a todos!!! 😍

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.